

(11,15 € Por kilo)
Arrate e Igor son dos hermanos propietarios de su propio obrador artesanal de pasta, Spiga Negra, en Humilladero (Málaga). Desde sus inicios, hace casi una década, apostaron por la agricultura ecológica del cereal, su materia prima. Este se desarrolla y crece en las campiñas andaluzas, un enclave magnífico para su cultivo.
Los Maccheroni de Spiga Negra son elaborados siguiendo un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Elaborados con cereales cultivados en las campiñas malagueñas, sus Maccheroni tienen un sabor único que sólo pueden conseguir aquellos productos elaborados artesanalmente, con ingredientes naturales de primera calidad.
Maccheroni ecológico de Espelta, de Spiga Negra, en Humilladero (Málaga).
Cantidad: 400 Gr.
Es el sueño de dos hermanos, Arrate e Igor: poder trabajar en aquello que más les gustaba sin salir del entorno rural. Se dieron cuenta de las dificultades que tienen los pequeños productores de cereal para vender localmente y, además, de la poca oferta que hay en el mercado para consumir productos de calidad elaborados a base de cereales locales. Desde Humilladero (Málaga) nace así este pequeño molino artesanal donde muelen cereales de variedades antiguas y locales y lo transforman en rica pasta. Uno de sus objetivos, además, ha sido la recuperación de variedades de trigo duro tradicionales (recio y duro) que la industria alimenticia deja de lado. Además, esta pasta está "trafilata in bronzo" como dirían nuestros compadres los italianos, que quiere decir que se corta en moldes de bronce.
Los maccheroni son una variedad de pasta corta, elaborada mediante sémola de trigo duro y agua. Suele comercializarse en multitud de dimensiones, y su forma recuerda a un tubo. Los maccheroni se vacían en su interior, favoreciendo la untuosidad de la salsa con la que se adereza.
La pasta ha servido de alimento para multitud de culturas en la historia. Pero ¿cuál fue el origen de este sabroso alimento?
La tradición sitúa los orígenes de la pasta en el s. XIII, en la figura de Marco Polo. Se dice que éste, tras la exhaustiva expedición que realizó en el Lejano Oriente, la introduce en Italia.
Si bien, la realidad es bien distinta. Existen pruebas que nos permiten intuir que, ya en el s. IV a.C se cocinaba pasta. Un grabado presente en una tumba de la civilización etrusca lo certifica. Y, por si esto fuera poco, la antigüedad de los antepasados de los fideos parece que podrían datarse en el año 3.000 a.C.
Conocida en sus inicios como makaria, podemos afirmar que los inicios de los maccheroni o macarrones se sitúan en la mitología griega.
La receta original de los maccheroni se encuentra en Nápoles y fue preparada por los habitantes de aquella ciudad italiana empleando para ello la cebada. Sería posteriormente cuando fuese sustituida por trigo duro, pasando a denominarse como tal.