Es muy emocionante ver el impacto que tiene el consumo de alimentos ecológicos de pequeños productores en comedores de grandes empresas —ya se han sumado 800 pastores-productores a esta caravana—.
Familias pasiegas de alta montaña como Los Tiemblos envían todas las semanas yogur ecológico y queso fresco ecológico; estamos garantizando que no desaparezca la última lechería de San Pedro del Romeral.
El impacto también lo recibe la salud de los trabajadores; sabemos gracias a estudios científicos que la ganadería extensiva y los productos lácteos aportan ácidos grasos saludables a nuestro organismo.
Y el medio ambiente porque solo trabajamos con productores de proximidad, todo de origen nacional. Los comedores que trabajan con El Súper de los Pastores son los que menos huella de carbono generan.
Destaca nuestra capacidad de subrogar los equipos, la agilidad en la toma de decisiones colaborativa. Además, inmersos en este proyecto de comedores de gran empresa, hemos conseguido formar un equipo puntero para el desarrollo de las recetas, lo que nos da una ventaja competitiva en el sector de colectividades.