

(9,00 € Por kilo.)
Colines Finos Viena Integrales, de la Fábrica de Panes y Picos Sidonia, en Medina Sidonia (Cádiz).
Cantidad: 200 g.
Si algo caracteriza a Panes y Picos Sidonia es su fabricación artesanal. Se trata de un obrador familiar, con una trayectoria de más de 20 años a sus espaldas elaborando excelentes productos de panadería: colines, rosquillas, panes y picos, entre otros.
Panes y Picos Sidonia emplea en el proceso de fabricación de sus colines ingredientes de primera calidad. Los colines son elaborados artesanalmente, poniendo empeño para mantener intactas sus propiedades. El resultado es un producto crujiente y cargado de sabor, que puedes encontrar en El Súper de los Pastores.
Los colines son palitos de pan de consistencia sólida y dimensiones variables.
Existen múltiples formatos de colines en el mercado. Los hay de tamaño más reducido, finos, otros más gruesos y largos. Además, también se comercializan con formas diferentes.
Quizás alguna vez te has preguntado por qué los colines son tan crujientes; la respuesta es sencilla: se debe a su composición.
La mínima composición acuosa de los colines proporciona al degustarlos esa textura crujiente, tan característica de este alimento. Además, su bajo contenido en agua contribuye a su óptima conservación en el tiempo.
Los colines han acompañado desde el siglo XIX los platos de la gastronomía andaluza, convirtiéndose en un aperitivo muy popular. Han traspasado las fronteras de la región, siendo todo un clásico para potenciar el sabor de cualquier alimento gracias a su magnífico sabor.
Para entender mejor este exitoso aperitivo, debemos conocer sus orígenes.
Los colines se remontan, según la costumbre popular, al s. XV. En aquella época comenzaron las travesías por el océano Atlántico, partiendo desde tierras andaluzas. Esta región, en especial las provincias costeras occidentales, tuvieron un papel clave en dichos viajes y expediciones, que partían desde los grandes puertos de las localidades y ciudades andaluzas.
Los marineros que participaban en estos largos trayectos obtenían la energía necesaria, para subsistir en condiciones especialmente adversas, gracias a su alimentación. Esta se basaba, en gran medida, en pan seco. Un viaje tan largo imposibilitaba disponer de este alimento en otras condiciones, como fresco. Por lo tanto, recurrían a secarlo, proporcionándole una textura crujiente al paladar.
Los colines poseen ligeras semejanzas con otros productos de panadería fuera de nuestras fronteras nacionales.
En otros países como Italia, los colines comparten similitudes en textura y composición con los taralli. Estos son pequeños fragmentos de pan crujiente con forma redondeada.
Aunque sus formas distan mucho de nuestros colines, en Escandinavia también son populares algunos productos de pan crujientes como son los knäckebröd o los tunnbröd.
En nuestro país la producción y consumo de picos y colines de pan se focaliza en Andalucía. Sevilla, su capital, concentra su fabricación.
Sin duda, uno de los factores que garantizan un producto de calidad es su elaboración. La elaboración artesanal de los colines, junto a la simpleza de los ingredientes de su composición, aseguran su calidad y un sabor característico.
En la composición de los colines es importante que esta no contenga ingredientes artificiales.
Normalmente, la composición natural de los colines incluye harina, masa madre, sal, levadura, la cantidad justa de agua y por supuesto, aceite de oliva. Cualquier otro añadido no será natural, afectando a sus propiedades.
Uno de los aspectos más característicos de los colines es su textura crujiente, lo que permite distinguirlos de otros productos y es un indicador fundamental de la calidad del producto.
El sabor del producto: Los colines, debido a la simpleza de los ingredientes de su composición, cuentan con un sabor depurado y, precisamente, eso: simple.
Su forma: al igual que los picos, los colines pueden elaborarse y comercializarse en múltiples tamaños y formas para que los clientes puedan adquirir aquellas que mejor se adapten a sus necesidades o platos a acompañar. Un aspecto relevante para considerar es su composición. En el caso de los colines integrales la fibra que poseen en su composición es mayor, para contribuir a un correcto tránsito intestinal.
Además de su tradición y popularidad como acompañantes de platos, los colines son un delicioso alimento cargado de nutrientes. Algunos de los beneficios que proporcionan son:
Los colines constituyen una fuente calórica, suministrando a tu organismo la energía y vitalidad necesarias en tu día a día.
Son ricos en minerales, hierro y magnesio.
Gracias a su aporte de fibra, especialmente en los colines integrales, contribuyen a regular el tránsito intestinal, mejorando la digestión y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Son un aperitivo ideal, no sólo por su innegable sabor y textura excelentes para acompañar y potenciar el sabor de casi cualquier plato, sino por su bajo contenido graso, siendo una alternativa saludable a otros procesados.
En definitiva, los colines integrales de El Súper de los Pastores constituyen, gracias a su aporte de fibra, un snack ideal que puede ayudar a cuidar tu salud, disfrutando de todo el sabor de este delicioso producto artesanal.