

(12,67 € Por litro)
Vino Tinto Mazas Roble, de Bodegas Mazas, en Morales de Toro (Zamora).
Cantidad: 75 cl
Luis Miguel y María, viticultor y enóloga respectivamente, forman el equipo de Bodegas Mazas, un proyecto familiar en Morales del Toro especializado en la producción de vinos de alta calidad.
Mantienen la esencia de sus raíces en la elaboración de sus vinos, complementada con los últimos avances tecnológicos y la experiencia de sus productores. El resultado es una selección de vinos exclusiva, de sabor suave y aroma intenso, fruto del cultivo de sus propios viñedos.
En El Súper de los Pastores nos gusta ofrecerte lo mejor de la producción artesanal. Por eso apostamos por productores como Mazas y su selecto vino tinto Mazas Roble.
El vino tiene un importante lugar en la cultura española y en su gastronomía.
La producción de vino en nuestro país es una de las más importantes del mundo, con regiones especializadas en la elaboración de vinos de alta calidad.
Mazas Roble, el que ha pasado por cuatro meses en barrica, el toro que no parece toro, suave y disfrutón. Un vino Toro 100% tinta de toro.
Aunque son una familia, se describen como cooperativa y cada uno conoce perfectamente su parcela. Detrás de todo está el alma de María de Uña, una enóloga que tiene cuatro veces más de experiencia que otros colegas porque durante casi una década hizo cuatro vendimias al año entre Australia y España.
El vino es una bebida alcohólica resultante del proceso de fermentación del mosto de uva.
Su gran variedad de aromas y sabores convierten al vino en una bebida muy apreciada gastronómicamente.
Además de ser un excelente acompañante en las mesas de hogares y restaurantes, el vino aporta extraordinarios beneficios para la salud.
Veamos algunos de ellos.
Consumiéndolo de forma moderada, el vino puede aportar algunos beneficios especialmente saludables para el organismo.
Se trata de una bebida que contiene gran cantidad de antioxidantes, indicados para contribuir a una mejor salud cardiovascular y mantener a raya los niveles de colesterol.
El vino, gracias a su concentración en vitamina E y polifenoles, es preventivo de la aparición de enfermedades cardíacas, gracias a su efecto vasodilatador.
Además, se conoce que su consumo moderado facilita una mejor digestión y contribuye a la relajación.
Entre los componentes más interesantes del vino está el Omega3, que es uno de los compuestos esenciales para el bienestar de nuestro cuerpo.
El vino ha sido objeto de estudio por sus componentes beneficiosos. Entre ellos está el resveratrol. Este elemento tan saludable está concentrado en algunas uvas, fundamentalmente, la tinta, y se le asocian propiedades especialmente beneficiosas para ralentizar el envejecimiento.
Durante siglos, los viñedos han servido de medio de vida para numerosas familias. Su cultivo, no exento de dedicación y exigentes cuidados, se ha extendido durante generaciones en numerosas regiones de nuestro país. Algunas de las variedades más populares de uva y, por tanto, de vino, proceden de territorios y áreas de gran tradición vitícola.
El cultivo de los viñedos requiere de una planificación meticulosa.
En primer lugar, se debe seleccionar la variedad de uva deseada y adecuada, en base al terreno. La elección del terreno, sus características y las propias variables del entorno en el que se encuentra, serán claves en las propiedades y calidad de la uva y del producto final.
Posteriormente, una vez plantadas las viñas, se puede comenzar con la poda. Esta consistirá en desechar aquellas ramas que no son necesarias para el desarrollo de la vid. De este modo, se incentiva el progreso de los racimos de uva.
Lograr una recolección óptima requiere de esfuerzo. Es fundamental regular el suministro de agua y la exposición solar de las plantas durante el periodo de crecimiento. Resulta imprescindible controlar las plagas y otras enfermedades que puedan afectar a las viñas.
Por último, la recolección de la uva se lleva a cabo en la época de vendimia. Una vez cosechadas, estas uvas serán empleadas en la elaboración de las diferentes variedades de vino a comercializar. Sin olvidar las importantes labores de limpieza y mantenimiento en los viñedos, esenciales tras la vendimia para asegurar que las viñas estén en óptimas condiciones para volver a desarrollarse correctamente en próximas temporadas.
La selecta producción de Bodegas Mazas tiene su origen en el cultivo de sus propios viñedos, cuidados con mimo y dedicación.
El cultivo de sus viñedos, unido a la experiencia y buen hacer de su equipo profesional, hacen del Mazas Roble un vino tinto selecto y de calidad.